El motor de arranque se encarga de transformar la energía eléctrica en energía cinética, siendo el responsable de que el motor principal arranque, tal y como indica su nombre. De él también depende el correcto funcionamiento del resto de componentes de una máquina industrial, vehículo agrario o coche.

En definitiva, el motor de arranque es un componente imprescindible para que el motor pueda funcionar, tanto en motores de gasolina como en motores diésel, por lo que es esencial conocer el funcionamiento del motor de arranque

En Comercial Méndez te contamos en profundidad todo lo que necesitas saber sobre el motor de arranque ya que como distribuidores de Kohler España, tratamos con estos elementos a diario.

Partes del motor de arranque

Las partes principales de un motor de arranque son:

  • Bobina inductora: almacena energía en un campo magnético gracias a la autoinducción.
  • Rotor: Es el encargado de girar y dar movimiento al piñón que engrana en el volante de inercia.
  • Escobillas: se anclan a unos muelles empujadores para contactar con el colector.
  • Impulsor: transmite la fuerza de giro y las revoluciones del rotor a la corona del motor térmico.
  • Solenoide: Activa los bornes de contacto cerrando el circuito eléctrico del motor de arranque.
  • Horquilla: elemento que desplaza el impulsor a la rueda dentada del volante de inercia.
  • Carcasa: cierra el circuito magnético del inductor. 

partes-motor-arranque

¿Cómo funciona el motor de arranque?

El motor de arranque va conectado al cigüeñal acoplado a una corona dentada reductora. A su vez, esta corona integra el volante de inercia del motor térmico. De esta manera, cuando giremos la llave del contacto, se activará el motor de arranque con la energía procedente de la batería. 

La corriente eléctrica generará así un efecto palanca sobre el piñón de arrastre, lo que permitirá su acoplamiento al volante de inercia del bloque propulsor.

Por último, cuando la llave vuelva a la posición de reposo, el contactor actuará de igual modo y el circuito volverá a permanecer abierto.

Actualmente, los motores de arranque son motorreductores, es decir, sistemas más pequeños, rápidos y ligeros. El componente procura maximizar el ahorro de energía procedente de la batería, así como el consumo de energía eléctrica.

Saber cómo funciona un motor de arranque es importante para comprender su trabajo y detectar posibles averías, ya que se trata de una pieza que suele sufrir fallos con frecuencia. ¿Sabes cómo reparar el motor de arranque? 

Ahora ya conoces cómo es el funcionamiento de un motor de arranque, recuerda que en Comercial Méndez somos distribuidores oficiales de las marcas más prestigiosas del mercado. ¡Echa un vistazo a nuestro amplio stock

¡Vaya! Como en el resto de páginas web, nos obligan a avisarte de que usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario mientras navegas en nuestra web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la misma mientras que otras puedes incluso gestionarlas de manera individual, aunque, si no quieres complicarte la vida, dale al botón de aceptar y ¡disfruta de la web!

Cookies necesarias
Estas cookies son las que permiten una correcta navegación a lo largo de toda la página web. Posibilitan el inicio de sesión o el registro de clientes y también almacenan datos necesarios del carrito, el usuario. el idioma, etc que necesitan ser accesibles desde cualquier página de la misma web. Sin estas cookies la página web no funcionaría correctamente.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus comercialmendez.es Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PHP_SESSID comercialmendez.es Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# comercialmendez.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan al propietario de la página web a comprender cómo interactúan los visitantes con su web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.